La criptodivisa ofrece a las empresas ventajas como comisiones más bajas y alcance global, pero la volatilidad de los precios sigue siendo un reto clave. El valor de activos como Bitcoin puede fluctuar rápidamente, haciendo que los pagos sean impredecibles. Los pagos con stablecoin ofrecen una solución al mantener un valor estable, a menudo vinculado a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. Este artículo explora cómo aceptar stablecoins ayuda a las empresas a gestionar la volatilidad y por qué son esenciales para las estrategias de pago modernas.
¿Qué son las Stablecoins?
Las stablecoins son un tipo de criptodivisa que está vinculada a un activo estable, como una moneda fiduciaria (como el dólar estadounidense o el euro), materias primas o incluso otras criptodivisas. El objetivo de las stablecoins es combinar las ventajas de la criptodivisa -velocidad, seguridad, comisiones bajas- con la estabilidad de los activos tradicionales.
Existen diferentes tipos de stablecoins, pero las más comunes son:
1. Stablecoins con garantía fiat
Las stablecoins con garantía fiduciaria están respaldadas por reservas de monedas fiduciarias como el dólar estadounidense o el euro. Cada stablecoin mantiene una vinculación 1:1 con su moneda de reserva, lo que garantiza la estabilidad de su valor. Estas reservas se mantienen en instituciones financieras y se someten a auditorías periódicas en aras de la transparencia.
Ejemplos:
- USDT (Tether): USDT, una de las primeras y más utilizadas stablecoins, está vinculada al dólar estadounidense y respaldada por una mezcla de efectivo y otros activos. A pesar de las críticas sobre la transparencia de las reservas, USDT sigue siendo popular por su liquidez y su uso generalizado.
- USDC (Moneda de USD): Emitida por Circle y Coinbase, USDC está totalmente respaldada por reservas de dólares estadounidenses mantenidas en instituciones reguladas. Sus auditorías periódicas la convierten en una opción de confianza tanto para empresas como para particulares.
- TUSD (TrueUSD): Reconocido por su transparencia, el TUSD está totalmente garantizado con reservas verificadas por atestados de terceros, lo que lo hace altamente fiable, especialmente para uso institucional.
Stablecoins respaldadas por oro:
Las stablecoins respaldadas por oro como PAXG y XAUT están vinculadas al valor del oro, proporcionando una propiedad digital segura y canjeable y oportunidades de inversión fraccionaria sin necesidad de almacenamiento físico, lo que hace que el oro sea accesible y cómodo en forma digital.
Otras Stablecoins con valor Fiat:
Monedas estables como EUROe (respaldado por euros) y XSGD (respaldadas por dólares de Singapur) se dirigen a regiones específicas, proporcionando estabilidad a las empresas y consumidores locales.
2. Monedas estables criptocolateralizadas
Estas stablecoins están respaldadas por reservas de criptodivisas, a menudo sobrecolateralizadas para mitigar la volatilidad del mercado. Los sistemas descentralizados y los contratos inteligentes garantizan la transparencia y la gobernanza.
Ejemplos:
- DAI: Emitido por MakerDAO, el DAI está vinculado al dólar estadounidense y respaldado por criptodivisas como Ethereum. Mantiene la estabilidad mediante ajustes algorítmicos y ofrece a los usuarios participación en la gobernanza.
- sUSD: Creado por Synthetix, sUSD es un dólar sintético respaldado por tokens SNX, que permite una exposición descentralizada al dólar estadounidense.
3. Monedas estables algorítmicas
Las stablecoins algorítmicas mantienen el valor sin reservas físicas utilizando algoritmos para ajustar dinámicamente la oferta y la demanda.
Ejemplos:
- Ampleforth (AMPL): AMPL utiliza un modelo de oferta elástico, acuñando fichas cuando aumenta la demanda y reduciendo la oferta cuando ésta disminuye, lo que garantiza la estabilidad del precio a largo plazo.
- Frax (FRAX): Frax, una stablecoin híbrida, combina la colateralización parcial con mecanismos algorítmicos para equilibrar la estabilidad y la escalabilidad.
Para las empresas, las stablecoins con garantía fiduciaria suelen ser la opción más práctica porque están directamente vinculadas a las divisas tradicionales, lo que proporciona una mayor previsibilidad.
El reto de la volatilidad de los criptopagos
Para los negocios que aceptan criptodivisas como Bitcoin o Ethereum, el valor de un pago puede cambiar drásticamente en un corto periodo de tiempo. Por ejemplo, si un cliente realiza un pago, y el precio del Bitcoin cae 5% poco después, el negocio pierde dinero a menos que convierta la cripto a fiat inmediatamente.
Esta imprevisibilidad puede dificultar a las empresas la gestión de beneficios, la fijación de precios y la previsión de ganancias, especialmente si tratan regularmente con pagos en criptomonedas. Las stablecoins ayudan a resolver este problema proporcionando un valor estable, garantizando que la cantidad recibida no se vea afectada por las oscilaciones del mercado.
Cómo las Stablecoins ayudan a gestionar la volatilidad de los pagos
1. Estabilidad de precios
La principal ventaja de las stablecoins es que no están sujetas a las fluctuaciones extremas de precios de otras criptodivisas. Al estar vinculadas a activos tradicionales como el dólar estadounidense, las stablecoins proporcionan una forma de pago más predecible. Las empresas pueden aceptar pagos sin preocuparse de que su valor disminuya rápidamente antes de que puedan convertir los fondos a moneda fiduciaria.
2. Conversiones instantáneas
Muchos procesadores de pagos criptográficoscomo OxaPay, ofrecen la opción de convierta instantáneamente criptomonedas en stablecoins o fiat. Esto significa que las empresas pueden seguir aceptando una amplia gama de criptodivisas a la vez que se aseguran de que el valor queda bloqueado mediante la conversión a stablecoins en el momento de la recepción. Esto elimina la necesidad de una supervisión constante de los precios de las criptodivisas y reduce el riesgo financiero.
3. Mayor alcance de los clientes
Al aceptar stablecoins, las empresas pueden atraer a clientes que prefieren utilizar criptodivisas pero desconfían de la volatilidad de los precios. Esto incluye a los clientes que desean pagar con activos digitales pero no quieren enfrentarse a posibles pérdidas debidas a las fluctuaciones del mercado. Ofrecer opciones de pago con stablecoin permite a las empresas atender a este público al tiempo que mantienen un flujo de ingresos estable.
4. Comisiones de transacción más bajas
Las stablecoins, al igual que otras criptodivisas, suelen ofrecer comisiones de transacción más bajas en comparación con los métodos de pago tradicionales como las tarjetas de crédito o las transferencias bancarias. Las empresas pueden disfrutar de las ventajas económicas de los pagos con criptomonedas sin el riesgo adicional de la volatilidad. Esto es especialmente beneficioso para las transacciones transfronterizas, en las que los métodos tradicionales suelen implicar comisiones más elevadas y riesgos de cambio de divisas.
Comparación de los métodos de pago tradicionales y criptográficos
5. Transacciones seguras y rápidas
Las stablecoins heredan las ventajas de seguridad y velocidad de tecnología blockchain. Los pagos se procesan de forma rápida y segura, a menudo en cuestión de minutos, en comparación con las transferencias bancarias tradicionales que pueden tardar días. Esto convierte a las stablecoins en una opción fiable tanto para las empresas como para los clientes que buscan pagos rápidos y de bajo coste.
Casos de uso de los pagos con Stablecoin en las empresas
1. Pagos de comercio electrónico:
Las stablecoins ofrecen opciones de pago seguras a los minoristas en línea, especialmente cuando tratan con clientes internacionales. Reducen los riesgos asociados a las comisiones por conversión de divisas y a la volatilidad de los precios, garantizando transacciones más fluidas y una mayor satisfacción del cliente.
2. Suscripciones:
Las empresas que ofrecen servicios recurrentes pueden utilizar stablecoins para garantizar pagos predecibles y constantes. Estos pagos no se ven afectados por las fluctuaciones típicas de otras criptodivisas, lo que proporciona estabilidad financiera.
3. Transacciones transfronterizas:
Las stablecoins simplifican los pagos internacionales, ofreciendo comisiones bajas, procesamiento rápido y ausencia de retrasos o costes bancarios elevados.
4. Nóminas:
Las empresas que pagan a trabajadores a distancia o a contratistas internacionales pueden utilizar stablecoins para realizar transferencias eficaces, seguras e instantáneas, ahorrando los costes tradicionales de las transferencias bancarias.
Cómo empezar con Stablecoins
Las empresas interesadas en utilizar stablecoins pueden integrarlas fácilmente en sus procesos de pago. Muchas pasarelas de pago de criptodivisas, como OxaPay, admiten pagos con stablecoin y ofrecen soluciones sencillas para empezar.
- Configurar una pasarela de pago: Elija un procesador de pagos que admita stablecoins. Procesador de pagos OxaPay , por ejemplo, permite a las empresas aceptar stablecoins como USDT (Tether) o USDC.
- Habilitar la conversión instantánea: Si acepta otras criptodivisas, asegúrese de habilitar la conversión instantánea a stablecoins para evitar riesgos de volatilidad.
- Ofrezca múltiples opciones de pago: Proporcione flexibilidad a sus clientes ofreciéndoles tanto opciones tradicionales de criptodivisas como Bitcoin y stablecoins. Esto les permite elegir entre métodos de pago estables y de alto riesgo.
Conclusión
Los pagos con stablecoin ofrecen a las empresas una solución práctica para gestionar la volatilidad de las criptodivisas. Al adoptar los pagos con stablecoin, puede disfrutar de transacciones rápidas y de bajo coste, ampliar su base de clientes y proteger su negocio de las fluctuaciones del mercado, lo que los convierte en una opción segura y estable para las estrategias de pago modernas.
Con Pasarela de criptopago OxaPay, las empresas pueden ofrecer fácilmente pagos en stablecoin, garantizando la flexibilidad y salvaguardando su salud financiera.