Las transacciones de criptomoneda pasan por varias etapas antes de llegar a la confirmación final en la cadena de bloques. Los usuarios y las empresas deben conocer el estado de las transacciones de criptomonedas (confirmadas, sin confirmar o fallidas) para realizar un seguimiento de los pagos, resolver retrasos y evitar posibles problemas. Cada estado tiene causas y soluciones específicas. En este artículo se explican estos tipos de transacciones, se destaca el papel del mempool, se examina cómo gastos de transacción afectan a la confirmación, y comparte métodos prácticos para rastrear y solucionar las transacciones fallidas.
Sección 1: ¿Qué es una transacción no confirmada y qué afecta a su confirmación?
A transacción de criptomoneda permanece sin confirmar después de que el usuario la difunda a la red blockchain pero antes de que los mineros la incluyan en un bloque. Hasta que una transacción recibe un número suficiente de confirmaciones, permanece en este estado sin confirmar.
¿Por qué quedan transacciones sin confirmar?
Varios factores pueden provocar retrasos en la confirmación:
- Congestión de la red: Un alto volumen de transacciones puede provocar retrasos, ya que los mineros dan prioridad a las transacciones con tarifas más altas.
- Comisiones de transacción bajas: Los mineros o validadores pueden ignorar las transacciones con comisiones mínimas en favor de las que pagan más.
- Requisitos de confirmación específicos de Blockchain: Diferentes blockchains requieren diferentes números de confirmaciones antes de considerar una transacción como definitiva (por ejemplo, Bitcoin suele requerir de 3 a 6 confirmaciones por seguridad).
- Problemas técnicos: Las interrupciones de la red o el mal funcionamiento del monedero pueden retrasar algunas transacciones.
Los usuarios deben vigilar siempre el estado de las transacciones de sus criptopagos, especialmente cuando se trate de comisiones bajas o de congestión de la red.
¿Cuánto tarda la red en confirmar una transacción?
- En BitcoinLa confirmación puede tardar De 10 minutos a varias horasen función de la actividad de la red y de las comisiones por transacción.
- En EthereumLas confirmaciones suelen ser unos minutos pero puede tardar más en caso de congestión.
- En cadenas de bloques más rápidas como Solana o Tron, las transacciones suelen confirmarse en segundos.
Si una transacción permanece sin confirmar durante un periodo inusualmente largo, los usuarios deben comprobar el estado de la red y considerar opciones como el aumento de la comisión (RBF o CPFP en Bitcoin) o la retransmisión de la transacción.

Sección 2: ¿Qué es el Mempool y por qué se retrasan algunas transacciones?
¿Qué es el MemPool?
En Pool de memoria (MemPool) es una zona de espera temporal para todas las transacciones no confirmadas. Cuando un usuario envía una transacción, primero entra en el mempool, donde los mineros o validadores esperan para recogerla.
¿Por qué algunas transacciones se quedan en el Mempool?
- Baja prioridad debido a las bajas tasas: Si una comisión por transacción es demasiado baja, los mineros podrían ignorarla en favor de transacciones mejor remuneradas.
- Sobrecarga de la red: En periodos de gran actividad, el mempool puede congestionarse y provocar retrasos.
- Transacciones en competencia: Si muchos usuarios realizan transacciones al mismo tiempo, la red confirma primero las transacciones con comisiones más altas.
Un mempool congestionado afecta directamente al estado de las criptotransacciones, dejándolas a menudo sin confirmar durante largos periodos.
¿Qué ocurre con una transacción bloqueada?
Si una transacción permanece sin confirmar durante demasiado tiempo, la red puede llegar a eliminarla del mempool. En ese caso, el monedero deja de emitir la transacción, y el usuario debe reenviarla con una comisión mayor.
Sección 3: El papel de las comisiones de transacción en las confirmaciones más rápidas
¿Cómo determinan las redes de cadenas de bloques las comisiones por transacción?
Redes de cadenas de bloques utilizan un sistema basado en comisiones, y dan prioridad a las transacciones con comisiones más elevadas. La red determina las comisiones en función de:
- Demanda de red: A mayor congestión, mayores tasas.
- Tamaño de la transacción: Las transacciones más grandes requieren más espacio de datos, lo que conlleva mayores costes.
- Tasas fijadas por el usuario: Algunos monederos permiten a los usuarios fijar las tarifas manualmente, lo que afecta a la rapidez con la que la red confirma la transacción.
Estrategias para garantizar confirmaciones más rápidas
Elegir el nivel de comisión adecuado es esencial para mejorar el estado de sus transacciones criptográficas, garantizar confirmaciones puntuales y evitar pagos atascados.
- Utilice el ajuste dinámico de tasas: Muchos monederos sugieren la tarifa óptima en función de las condiciones de la red.
- Opte por las tasas prioritarias: En redes como Ethereum, el uso de tarifas de gas más altas acelera el procesamiento.
Tasas de gas Ethereum: Cómo afecta a los pagos de comerciantes
- Utilizar Fee Bumping (RBF y CPFP en Bitcoin):
- Sustitución por tarifa (RBF): Permite a los usuarios reenviar una transacción con una tarifa más alta.
- El hijo paga al padre (CPFP): Una transacción de seguimiento paga una comisión más alta para incentivar a los mineros a confirmar la transacción inicial.
Elegir una tarifa adecuada basada en las condiciones de la red en tiempo real ayuda a evitar retrasos innecesarios.

Sección 4: Cómo rastrear y resolver transacciones fallidas
Cómo seguir el estado de una transacción
Exploradores de blockchain ofrecen a los usuarios información en tiempo real sobre el estado de sus criptotransacciones, ya sean confirmadas, pendientes o fallidas. Los usuarios pueden comprobar el estado de su transacción utilizando los exploradores de blockchain, que proporcionan actualizaciones en tiempo real. Algunos de los exploradores más populares son:
- Bitcoin: blockchair.com, blockstream.info
- Ethereum: etherscan.io
- Tron: tronscan.org
Para comprobar una transacción:
- Introduzca el Identificador de transacción (TXID) en un explorador de blockchain.
- Revise el número de confirmaciones.
- Si la transacción no está confirmada, compruebe la actividad de mempool y las tarifas de red sugeridas.
Cómo solucionar una transacción fallida
Las transacciones pueden falla debido a comisiones bajas, errores de red o fallos en la ejecución de contratos inteligentes. Las soluciones comunes incluyen:
1. Esperar a que se reduzca la congestión de la red
Si la congestión retrasa una transacción, esperar a periodos de menor actividad puede ayudar a la red a confirmarla.
2. Retransmisión de la transacción
Algunos monederos permiten a los usuarios retransmitir transacciones que se han caído del mempool.
3. Utilización de métodos de bonificación de tasas
Como se menciona en la sección 3, el uso de Sustitución por tarifa (RBF) o El hijo paga al padre (CPFP) puede impulsar una transacción ofreciendo una comisión más alta.
4. Ponerse en contacto con el destinatario o con el servicio de asistencia en materia de carteras
En el caso de las transacciones basadas en contratos inteligentes, los fallos pueden deberse a errores de ejecución del contrato. Comprobar los registros del contrato y ponerse en contacto con el servicio de asistencia puede ayudar a resolver estos problemas.
Conclusión: Garantizar la fluidez de las criptotransacciones
Comprender el estado de las transacciones criptográficas ayuda a los usuarios a navegar por las complejidades de los pagos en blockchain. Los puntos clave son:
- Transacciones no confirmadas son habituales y pueden tardar más debido a la congestión de la red o a las bajas tarifas.
- El mempool sirve como zona de espera para las transacciones antes de que los mineros las confirmen.
- Las comisiones por transacción desempeñan un papel fundamental en la rapidez con que se confirma una transacción.
- Los usuarios pueden seguir y resolver las transacciones fallidas utilizando exploradores de blockchain y estrategias de "fee bumping".
Aplicando las mejores prácticas, como la elección de las comisiones óptimas, el seguimiento de las transacciones y la utilización de métodos de ajuste de comisiones, los usuarios pueden garantizar unos pagos criptográficos más rápidos y fiables.
Las empresas no deben adivinar si un pago criptográfico se ha realizado. OxaPay le ayuda a detectar y gestionar automáticamente los pagos confirmados, no confirmados o fallidos.
Cree una experiencia de pago más fluida con el Pasarela de criptopago OxaPay.